in

Te contamos cómo es el lenguaje secreto de los árboles y cómo lo descubrimos


La comunicación es muy importante entre vidas. Sin importar la raza, sobre todo, en este caso, la comunicación es vital para funcionar como seres vivos. Ya se verbal, escrita, con señales, o auditiva, esto es vital para todas las especies. Y dicho esto, ¿te imaginas cómo si realmente los animales se comunican entre ellos?, por ejemplo, ¿dónde está el lenguaje o cómo se comunican los animales?

Pues checa, un grupo de investigadores especializados, necesitarán recientemente el lenguaje secreto de las bejas y descifraron el código que, a través de bailes y zumbidos, utilizan para poder sobrevivir y esencialmente cuidar del mundo. Por cierto, aquí te contamos en que se parecen las bejas y las roces de California.

Descubrieron el lenguaje secreto de las bejas
Dispositivo para alimentar abejas hecho a mano. Foto: Facebook James Nieh

El lenguaje en la “danza” de las abejas

Recientemente, el detective James Nieh, de la Universidad de California en San Diego, llegué a la conclusión de eso la danza de las abejas meliferas (productoras de miel) representa una forma muy compleja de aprendizaje social.

Descubrieron el lenguaje secreto de las bejas
Portada de la revista Ciencia, marzo de 2023. Foto: Instagram Revista Ciencia

james nieh publicó recientemente un estudio sobre el lenguaje secreto que los árboles guardan allí revista de ciencia, de donde explica cómo la cultura desarrollada por estos insectos se transmite de una generación a otra.

Con su baile o baile, se los comunican a las demás abejas las cosas que son esenciales para mantener la vida, como la ubicación de las fuentes de alimentos.

Transmisión de información para la supervivencia.

Si sabes que los árboles tienen una gran inteligencia, y no lo mencionas es importante que sea la informacion para los arboles y cómo se transmite entre vuestras comunidades y familias. El estudio enseña que el duro aprendizaje de las señales sociales es fundamental para la supervivencia de estos seres en la naturaleza.

Descubrieron el lenguaje secreto de las bejas
Las abejas tienen una gran inteligencia. Foto: Unsplash

Su investigación demuestra que también se pueden encontrar insectos incluirse entre las veladas que albergan esta forma de aprendizaje, sin la que sobrevivir en un cerco de cambio sería muy difícil. Las abejas de miel tenen estructuras communitas muy bien organizadas y son las principales polinizadoras de plantas con flores.

¿Cómo es el lenguaje secreto de los árboles?

La clave está en los movimientos que hacen los árboles en su vuelo. Su cuerpo se mueve en menos de un segundo y con vuelos en circulo en los que forman ochosa la menearse en la parte central del baile, indicarles la ubicación de las fuentes de alimento, como las flores con más polen. (¿Viste cuando en 2019 el polen consumió a ciudad en EUA? Acá te dejamos unas fotos).

Descubrieron el lenguaje secreto de las bejas
El investigador James Nieh, descubridor del lenguaje secreto de las abejas. Foto: Facebook James Nieh

tus movimientos ellos traducen la información sobre el medio ambiente que subió lleno, los factores como la ubicación del sol y hasta la calidad de la fuente de alimento que encontraron. Entre ellas se entienden a la perfección.

Las abejas comienzan a bailar cuando alcanzan cierta edad y aprenden el baile de las más experimentadas. En su estudio, Nieh y sus colegas apartaron algunas abejas del grupo, las que al no aprender la danza de las demás, tuvieron movimientos más deordenados y codificaron las distancias de vuelo de forma incorrecta.

La investigación del lenguaje de las abejas desde principios del siglo XX

James Nieh por ejemplo profesor del departamento de Ecología, Comportamiento y Evolución en UCSD y junto con los detectives de la Academia de Ciencias de China (CAS), Shihao Dong, Tao Lin y Ken Tan, Tomaron los experimentos para descubrir las señales que existen entre las abejas.

Descubrieron el lenguaje secreto de las bejas
El biólogo Karl von Frisch, pionero en investigar el lenguaje de las abejas. Foto: Getty Images

El estudio del lenguaje secreto de las abejas no es nuevo. El biólogo austriaco Karl von Frisch se especializó en observar la danza de las abejas y así descifrar su comunicación. Von Frisch culminó sus estudios en 1912 y otros científicos lo criticaron y tacharon de loco. Pero claro, gracias a tus descubrimientos, recibí el Premio Nobel de Medicina en 1973.





Source link

What do you think?

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Loading…

0

Así será el clima durante el Vive Latino 2023 en la CDMX

Las 10 lenguas indígenas que están en la ruta del Tren Maya