“Este artista es capaz de descubrir los pies del suelo a través de sus beats y esa proeza de energía en cada boca que habla al micrófono para invitarte a saltar”. Durante los años que se vivió este rumor en México y Hoy se confirmó con la presentación de Travis Scott en AX Ceremony.
En el transcurso de su carrera vimos al Rapero originario de Houston caminando por las vallas en una autopista robótica, llegando a una montaña rusa instalada horas antes y rodeado de un euphorico public capaz de subir al escenario para segundos despues arrojarse subre la multitud.

La presentación de Travis Scott en AX Ceremony contó con una escenografía protagonizada por Pantalón de talla Scenario y plataforma elevada.
Pero más que la decoración, es Jacques Berman Webster II —su verdadero nombre— el único que se necesita para superar cualquier expectativa.
¿Cómo fue la presentación de Travis Scott en la Ceremonia AXE?
Con imágenes de lava, rayos y una luz que nos mostró Travis Scott en contraluz y el sonido de “Mantén ese calor”Fue así como el rapero de 31 años inició su presentación ante el público mexicano.
Posteriormente, entre pirotecnia, fuego y un suelo vibrante si escucho “Lo más alto de la habitación”.

la conexión de “esqueletos” fue especial; pertenece a Astromundoun disco de 2018 que vivió toda la vida con la participación de artistas y productores de la talla de Kevin Parker. Un talento que dudamos percibimos en la esencia del sonido.
“Mamacita” y “TNK” con la voz de la Rosalía, fueron algunos de los tracks que se sumaron mientras falsificar —como corearon algunos de ellos antes de su ascenso— pusieron sus manos en el cielo y automáticamente el público la tomó.

La presentación de Travis Scott en AX Ceremony terminó con Modo Siko. Despues de la medianoche sono “El sol está bajo, hace mucho frío”frase que describe este momento y a la vez da luz verde a dios para que la euforia por el primer día de actividades en el escenario de la Ceremonia AXE culmine con los corazones a tope.
La alegría de la corona: “Piel de gallina”.
La importancia de Travis Scott en los 10 años del AX Ceremony Festival
Hoy fue la noche de los primeros años: AX Ceremonia llegó a una década —de varias que seguramente tendremos—; este verano de 2023 el festival realizó una edición de dos días y por primera vez se presentó Travis Scott en México.
En los casos de festivales siempre hay un camino a la fortuna. ¿Para estos 10 años por qué no traer la feria complete un escenario? —seguramente se preguntaron los organizadores— E incluso si los juegos mecánicos fueron aburridos, anímate y experiméntalos siendo absorbidos por la adrenalina.
El gusto de Travis Scott en los parques de diversiones no es un secreto. La prueba briar es Astromundoel nombre de su feria favorita de los ninez, su última discoteca y el festival que organizó en el mismo espacio del pasado verano Six Flags de Houston.
Digamos: tenemos experiencia en generar esto “sube y baja” de sentimientos
La polémica euforia de Travis Scott
Seguramente una gran parte de nuestras familias tienen el “Jesús en la boca” desde el momento en que les hacemos saber Vayamos a ver a Travis Scott en la Ceremonia AXE.
¿Ellos lo conocían? Probablemente… El 5 de noviembre de 2021 —difundido en decenas de noticias— fue un día triste para Travis Scott, para los amantes de la música y para el mundo en general: personas fallecieron y otras más resultaron heridas por la presentación del rapero.

¿Qué falló en esa ocasión? ¿Seguridad? ¿El público?
Aquí los detalles de esa trágica noche en Astroworld
Este sábado se instaló en la Ceremonia AXE el “Mountain Rusa Musical” de Travis Scott y fue como estar en el “Kilahuea”. El rapero oriundo de Houston debutó en México con un espectáculo en el que padecieron miles de fans en un ambiente de hermandad, unidad y euforia durante la hora y el cuarto.
Entre fuego, pirotecnia e imágenes de rayos y lava, el Parque Bicentenario vibró en un espectáculo difícil de ver.