En tiempos de COVID-19, el gran problema que ha afectado a la sociedad es el confinamiento. Pero, a pesar de todo esto, han surgido proyectos que nos ayudan a tener un poco de alegría y compañía durante estos duros tiempos.
Sara María Cervantes comenzó una cuenta para poder conseguirle hogar a estos amigos caninos. Por medio de Instagram y Facebook, Sara publica fotos de perros en busca de un hogar, perritos que tú podrías tener hoy en tu hogar. Si esto no te convence, la cara de los perritos lo harán.
¿De dónde surge la idea de comenzar Misión Huellitas?
Misión Huellitas nace a partir de varios aspectos.
Desde hace varios años, sigo a asociaciones como COAT y Fundación Pata de Perro, donde aprendí sobre la importancia de la adopción responsable de mascotas. […] También, me di cuenta del gran problema de sobrepoblación de perros en las calles de nuestra ciudad. Por lo tanto, tomé la decisión e iniciativa de ayudar, poniendo mi granito de arena apoyando a los perritos que buscan un hogar y a las asociaciones de Hermosillo que trabajan por esta misma causa.
Decidí iniciar Misión Huellitas a través de redes sociales con el fin de tener un mayor acercamiento con los hermosillenses, donde publico perritos en adopción de las distintas asociaciones o rescatistas independientes, con quienes tengo comunicación constante, y donde me enfoco en crear y compartir contenido atractivo e informativo que genere un impacto en la sociedad.
Hace tres años, mi familia y yo adoptamos a una perrita a la cual sus dueños ya no podían cuidar, y que la habían encontrado en las calles. Su nombre es Amy, quien forma parte de la inspiración que me hizo crear Misión Huellitas, ya que para mí, ella representa dar una segunda oportunidad a los perritos que no tienen un hogar.
¿Por qué es mejor adoptar?
La mayoría de las veces, los perritos en adopción han sufrido maltrato o abandono, por lo que al adoptar un perro le estarías cambiando la vida, dándole la oportunidad de vivir dignamente. […] Los perros adoptados son muy agradecidos, pues saben lo que has hecho por ellos y te lo agradecerán toda su vida. Puedes encontrar un perro que concuerde con tu personalidad. La capacidad de cariño de un perro adoptado es enorme.
Cuáles son los requisitos o quiénes pueden adoptar?
El adoptar un perro es una gran responsabilidad y un compromiso, pues es un ser vivo que tiene necesidades. Cada asociación o rescatista independiente tiene sus propios requisitos de adopción responsable, los cuales debe de cumplir la persona que quiere adoptar.
Generalmente son los siguientes:
- Realizar una entrevista.
- Visita al hogar del adoptante.
- Esterilización de la mascota.
- Compromiso de atención médica.
- Compromiso de seguimiento.
- Cumplir con el periodo de prueba de 15 días aprox.
¿Cómo ves a Misión Huellitas dentro de 3 años?
Dentro de tres años veo a Misión Huellitas como una asociación, donde se seguirá teniendo el mismo objetivo de apoyar a las demás asociaciones y fundaciones de la ciudad y sobre todo, trabajando para que tanto perros como gatos tengan un hogar.
Si no puedo apoyar adoptando, ¿existe otra manera de apoyar?
¡Claro! Hay diferentes maneras de apoyar a esta causa.
En el caso de Misión Huellitas, nos pueden apoyar a través de la difusión de los perritos que se publican y de la información que se comparte en nuestras redes sociales, para que el mensaje llegue a más personas.
En Hermosillo existen algunas asociaciones que reciben donativos monetarios o en especie (croquetas, medicinas, etc.), y que también requieren de Hogares Temporales para algún perro o gato, lo cual involucra cuidar a una mascota por un tiempo en lo que se le encuentra un hogar definitivo.
¿Cómo podemos contactar a Misión Huellitas?
A través de nuestras redes sociales y correo electrónico:
Instagram: @misionhuellitas
Facebook: Misión Huellitas
Email: misionhuellitashmo@gmail.com
Ahora ya lo sabes, si necesitas un acompañante en estos días de encierro, entra a Misión Huellitas y encuentra un nuevo compañero de vida, que los perritos de lo van a agradecer.
Comments
Loading…