Empezó mal, siguió mal y acabó bastante bien. Checo Pérez tuvo que enfrentar varios problemas en el GP de Australia de ahí en RB19 piso el circuito Albert Park. Las prácticas libres no fueron lo mejor, la Qualy fue una pesadilla y la carrera representó a buena remontada para sumar a la lista del mexicano aprovechando lo accidental que fue.

Checo Pérez contra el mundo desde el inicio del GP de Australia
Lo dije, Checo Pérez tuvo problemas desde el principio. Aunque en los primeros libres consiguió un tercer puesto, en los segundos acabó setenta y en los terceros lo hizo.
“No puedo crear esta sesión“, dijo el mexicano en su radio luego de que se retrasara su salida en la tercera practica libre por arreglos en su monoplaza. El tema es que no solucionamos nada porque en la Q1 acusó el mismo problema y preguntó fuera de la clasificaciónpor lo tanto sería el último en el GP de Australia.
Y justo antes de la carrera del vino más. Red Bull cambió un componente electrónico en el RB19 de Checo Pérez y recibió una sanción con él. Así que en lugar de partir desde el último sitio, tuvo que hacerlo desde el pit lane. Puede parecer un error, pero también es posible que piensen que lo hacen como una estrategia para evitar el tráfico rodado.
Un coche de seguridad que no le vino nada mal
La conducción en el GP de Australia fue muy intensa. Tal cual todos se le fueron encima a Verstappen. George Russell registró la rebase para pesar mucho sobre la defensa holandesa y el grupo ascendió lo suficiente en el turno 3, que provocó un toque que sacó de la pista a Charles Leclerc.
Desde el instante llegó la bandera amarilla y el coche de seguridad, lo que sin duda benefició a Checo Pérez. El mexicano se unió al grupo en la posición 18 y pronto comenzó a remontar lugares. Para el shock de Albon y la bandera roja en la vuelta 9, el tapatío ya ocupaba el lugar 14 y Volvió a la pista con goma dura para ir con todo para el montaje en el reinicio.

Para la vuelta 29, la mitad del GP de Australia, Checo Pérez estaba ubicado en el puesto 9 entre dejar atrás a Yuki Tsunoda, Oscar Piastri, Esteban Ocon, Logan Sargeant y Kevin Magnussen.
La ‘batalla’ de Checo Pérez con Lando Norris en el GP de Australia
Tuvieron que pasar muchas vueltas para ver a Checo Pérez remontar más lugares. Lando Norris resistió bastante, pues una y otra vez le te impidió buscarlos en la zona DRS y evite así que rebasara (acá te explicamos qué es y cómo funciona el DRS, por cierto).
Pero para la vuelta 45 fue derribado y el piloto de McLaren finalmente podrá pasar a Checo Pérez en una limpia rebase mexicana. Casi de inmediato fue por Nico Hulkenberg y también lo dejó atrás para subir hasta el séptimo lugar.

La segunda banda roja que marcó la carrera
Kevin Magnussen perdió un neumático y murió en la pista. Solo dos vueltas para terminar el GP de Australia hasta la segunda banda roja de la carrera, por lo que prácticamente un sprint de dos vueltas definiría el Gran Premio en el circuito de Albert Park.
Checo Pérez tenía la ventaja de salir con gomas suaves nuevas contra las usadas de los primeros lugares. Sin embargo, el segundo reinicio fue un verdadero desastre. Gasly, Ocon, Alonso y Tsunoda se contactaron y finalmente los autos de Alpine subieron en estado de shock.

en la final Checo inició el tercer reinicio en sexto lugar, pero terminó quinto gracias a la sanción a Carlos Sainz para escandalizar a Fernando Alonso. El mexicano concretó así una remontada más para su historial en la Fórmula 1.
A espectacular montaje de Checo Pérez en el GP de Australiasin duda, pues si bien se vio favorecido por todo el desastre del final, tiene su gran mérito el terminar una carrera así. Además fue nombredo como piloto del día de forma muy merecida y se quedó con la vuelta rápidasumando 11 puntos para llegar a 54..