in

Desalojan a personas en situación de calle con violencia en la Cuauhtémoc CDMX


Mientras tanto, en redes sociales, desde el pasado miércoles 28 de diciembre los usuarios denunciaron que autoridades de la alcaldía Cuauhtémoc habían ordenado el desalojo violento de personas en situación de calle quienes fueron encontrados mientras se encontraba en las avenidas Guerrero y México-Tenochtitlán, por lo que el gobierno de la CDMX también señaló que fue lo que pasó arriba.

Alcaldía Cuauhtémoc solicitó el desalojo de personas en situación de calle

de acuerdo con comunicado de prensa de la alcaldía Cuauhtémoc, con el supuesto objetivo de mantener los banquetes libres de basura que no permitan el libre tránsito de los peatones, pidieron a las autoridades de la CDMX que retiraran a personas en situación de calle y las llevaran a un albergue.

personas-situacion-calle-comunicado-cuauhtemoc
Foto: Comunicado de la Alcaldía Cuauhtémoc.

Sí, de acuerdo con la demarcación, para garantizar “la seguridad de los habitantes y visitantes”, solicitar a la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social de la CDMX recoger personas en situación de calle que se encuentran en la subida a la estación Hidalgo del Metroque se encuentra en el cruce del Eje Guerrero y de la avenida México-Tenochtitlán.

“A la salida de la estación Hidalgo del Metro, ubicada en el cruce del Eje Guerrero y avenida México – Tenochtitlan, se encuentran sillones, cajas, cobijas y basura que bloquean el paso de los transeúntes, quienes se ven obligados a caminar por el arroyo vehicular, poniendo en riesgo su seguridad, lo que puede ocasionar accidentes graves”, dijo la alcaldía Cuauhtémoc en su boletín.

Sí, sin embargo el gobierno de Sandra Cuevas ordenó el retiro de personas en situación de calle, aseguró que “promueve, respeta, protege y garantiza los derechos humanos de los habitantes y visitantes de esta demarcación”y luego agregó lo siguiente: “No se permitirá el ingreso de nadies a los espacios públicos que pertenecen a toda la Ciudad de México y a los habitantes de la Alcaldía Cuauhtémoc”.

Denuncian que fueron retirados de manera violenta

Fue en un hilo de Twitteren el que un usuario denunció que el gobierno de la alcaldía Cuauhtémoc ordenó a las autoridades de la CDMX retirar a las personas en la situación de la calle en la avenida Guerrero, que el Instituto de Atención a Poblaciones Prioritarias (IAPP), adscrito a la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social de la CDMX, comentó que fue quien pasó por encima de todo.

Sí, señalaron que este miércoles pasó el 28 de diciembre. “con uso de la fuerza”, personal de la alcaldía Cuauhtémoc agredió a personas en situación de calle en la esquina de avenida Guerrero y México-Tenochtitlán.

personas-situacion-calle-alcaldia-cuauhtemoc
Foto: Instituto de Atención a Poblaciones Prioritarias (IAPP).

De hecho, tras estos ataques, según las autoridades de la CDMX, las personas agredidas cierran la calle para mostrar su acoso.

Tras esto, las autoridades capitalinas explicaron que históricamente la alcaldía cuauhtémoc concentra el 60% de la población en la calle de la ciudad situaciónpor lo que agregaron que es urgente que apliquen el “Protocolo Interinstitucional de atención a PsC”.

Parte de SIBISO la IAPP exige y condena el uso de la fuerza para ‘retirar’ o ‘quitar’ a personas que tienen una actividad económica en la calle. Llamamos a la alcaldía Cuauhtémoc a sumarse a un trabajo en un marco de rechos para tod@s las personas”dijeron el último.





Source link

What do you think?

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Loading…

0

¡Cha-lé! 3 cosas que no disfrutamos de las tarjetas de crédito

Las fotos virales de Justin Bieber en la cena de Selena Gomez con la familia mexicana