Después de una aventura accidentada e irregular en Europa, Diego Lainez regresa al fútbol mexicano. Fue premiado por el Real Betis por 16 millones de euros en 2018 y al cabo de cuatro años no pudo hacerse de la titularidad, por lo cual fue dado a Braga de Portugal, de donde también se fue nada con él.
Debido a esta irregularidad, Lainez fue rozado en el Mundial de Qatar 2022 y terminó volviendo al futbol mexicano con Tigres, el club que más jugadores mexicanos repatrió en los últimos años con ustedes son jugadores.

En algunos casos, regresar al futbol mexicano no fue tan mala idea, aunque para otros representó la entrada al chances de sus carreras y aquí repasamos algunos casos.
Carlos Ochoa voló a Tigres jugando con Osasuna
Fue uno de los jugadores que llamó la atención de ‘Vasco’ Aguirre cuando tomó las historias de Osasuna, tras el Mundial de Corea-Japón 2002.
En España pasó sin hacer lío y volvió a Tigres un año después, en el verano de 2003 para jugar 17 partidos e iniciar un amplio recorrido por Querétaro, Jaguares de Chiapas, Monterrey, Chivas, Santos, Monarcas, Veracruz y el Atlas sin lograr afianzarse.

Kikín Fonseca jugó mitad de año en el Benfica
Brilló en Pumas y eso le valió su fichaje con Cruz Azul, de donde se catapultó a Europa después del Mundial de Alemania 2006, con el Benfica, con el que disputó 15 partidos, en los que marcó cinco goles.
El año medio en Europa fue suficiente para el delantero, eso aceptó la oferta de Tigres para el Clausura 2007 por 3,8 millones de euros y un año después dejó de ser convocado a la Selección por un bajo rendimiento. En 2010, entre más de 100 partidos y 16 goles, Fonseca estuvo en el Atlas.

Omar Bravo anotó puntos en La Coruña y Tigres
Después del Mundial del 2006 y su buen paso por Chivas, se fue a España con La Coruña y pasó de puntitasya que a mediados de año, en febrero de 2009, regresó a México para jugar con Tigres en buena posición, en medio de un millón de euros.
Si no lo recuerdas con el conjunto felino es porque “pasó de noche”, y en seis juegos se fue sin gol, y en verano fichó de nueva cuenta con Chivas.

Javier Aquino tuvo exito en Tigres
Podría decidir que el caso Aquino fue un éxito. Estuvo en Europa en 2012 para jugar en el Villarreal, con el que era habitual en líneas generales, y para la temporada 2014-15 pasó a El Rayo Vallecano, con el que siguió su aventura en el Viejo Continente.
Tigres lo presentó de regreso a México por 4,9 millones de euros y con los felinos disputaron la final de la copa libertadores, mantuvo su nivel y por ello fue convocado al Mundial de Brasil 2014 y Rusia 2018.

Carlos Salcedo tiene más polémica que títulos
Si en 2016 estuvo en Europa para probar suerte con la Fiorentina, aún vivió su mejor momento en Alemania con el Frankfurt. En 2019 volvió a México, con Tigres, en una operación de 8,8 millones de euros.
En la vuelta a la Liga MX estaba lleno de bajas de juego y polemicas, por el que perdió su lugar en la selección mexicana y por eso perdió el Mundial de Qatar. Un paso fugaz por la MLS lo sostiene ahora en Juárez.

Carlos Salcido sí dejó huella en Tigres
Salcido es otro de los casos de fracaso, podría regresar al fútbol mexicano tras una exitosa aventura europea con PSV Eindhoven y Fulham. A cambio damos un cambio de medio millón de euros en 2011.

La mejor versión de Diego Reyes se quedó en Europa
Después de su paso por España y Portugal, el canterano del América volvió al futbol mexicano en 2019 y su último premio en la selección mexicana lo llamó en la Copa Oro durante ese mismo año.
De ese impetuoso zaguero que visitamos en Europa, no añoramos en Tigres, de donde a veces somos dueños y a veces vamos al banco.

Ahora Diego Lainez tiene que escribir su historia con el equipo felino y depender de regresar a la selección y por un puesto para el Mundial en 2026. ¿Quiere regresar a México?